Por medio de la contabilidad prepara la información financiera, analiza los datos financieros y los interpreta.
- Expresa una opinión objetiva sobre el estado financiero de la empresa como el de su gestión.
- Detecta áreas críticas dentro de la empresa y señala cursos de acción que permitan lograr mejoras.
- Pondera la información para presentar alternativas en la toma de decisiones.
- Elabora información de costos y presupuestos.
- Fiscaliza la gestión de trámites tributarios, municipales, laborales y operaciones aduaneras
- Realiza el diseño de sistemas de información contable, determina su modo de aplicación y le realiza mejoras.
- Crea un banco de información básica para la gerencia, que haga posible dar un seguimiento económico actualizado de la empresa, de sus planes y cumplimiento de metas.
- Determina los procesos de ejecución de Auditorías.
- Realiza Auditorías de Gestión, Auditoría Computacional, Auditoría de estados financieros y Auditoría Tributaria, investigando asuntos tales como presupuestos, fraudes, conflictos sobre el pago de regalías e insolvencias bancarias.
- Lleva a cabo estudios de problemas económicos y financieros que aquejen a las empresas y las instituciones.
- Asume responsabilidades del proceso de toma de decisiones en el área contable, financiera, de control administrativo interno de operaciones y actividades, de control de gestión, de auditoría, de sistemas de información y el apropiado uso de la tecnología de la información.
- Asesora a la gerencia en requerimientos legales del tipo tributario, laboral y comercial de la empresa.
- En el sector gubernamental participa, desde la dimensión interna de las organizaciones, especialmente en Servicios Públicos de fiscalización tributaria, laboral, previsional y aduanera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario